|
1104
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Gobierno español hace un pedido de 20 De Havilland DH-4 a finales de 1919, estos llegan a Cuatro Vientos en los primeros meses de 1920 se envían embalados a Tetuán, donde son montados y puestos en vuelo, en el mes de Mayo efectúan los primeros servicios de guerra en el antiguo protectorado español en el Norte de Africa. En 1921 se adquieren 30 mas. Muchos fueron regalos de las provincias españolas, luciendo en el fuselaje el nombre de la provincia donante. Estos aviones comenzaron y acabaron su vida operativa en Marruecos desde los aeródromos de Tetuán, Larache, Arcila y Zeluán. Su vida operativa finalizó entre 1926 ó 1927. Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle. En esta curiosa foto vemos a un DH-4 junto a su maqueta.
|
|
|
|
|
|
|
|
825
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este aparato entra en servicio en España el año 1914. Hubieron 6 aparatos en servicio en la foto vemos a un Capitán piloto del Cuerpo de Ingenieros a bordo de un M.F.11 en el aeródromo de Arcila, antiguo Marruecos español, en 1916. Observese en el morro de la barquilla que hace de fuselaje, el escudo que porta como distintivo del servicio aeronáutico, éste escudo es el que pervive hoy día a pesar de los años. Foto recibida del archivo histórico de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1058
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión perteneció a la Escuadrilla de Guadalajara hacia el año 1916. Este aparato entró en servicio hacia 1913. Fue fabricado en España por Caudé y Escoriaza en Zaragoza. En Servicio hubieron 10 ó 12 de origen francés y 12 de fabricación española. Foto recibida del inagotable archivo de Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1499
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión monoplaza de Asalto F.5A, lo podemos ver durante unas maniobras en aguas de Baleares.
|
|
|
|
|
|
|
|
1378
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este AR.9 del Escuadrón 211 en Palma de Mallorca. Podemos ver que en sus primeros años lucían un acabado metalizado, con numerales mucho mayores que cuando se les cambió por el acabado mimetizado. Solo quedaron en color metalizado los F.5B que fueron destinados al Grupo 73 de Talavera la Real.
|
|
|
|
|
|
|
|
1177
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista posterior de este F.5 en versión de reconocimiento en la que podemos distinguir la diferencia existente en la terminación del morro en la que van alojadas las cámaras, la versión de Asalto es completamente puntiaguda. Al fondo vemos a un F.27 de Aviaco que rueda hacia la pista 24. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1276
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante unas maniobras del 211 Escuadrón podemos ver a este monoplaza de Asalto en Palma de Mallorca. He podido observar que la identificación de éste avión es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1179
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión de Asalto SF.5A del 211 Escuadrón, durante unas maniobras en Baleares., detrás podemos ver la deriva de un 727 de Condor que rueda hacia la cabecera de la pista 24 de Palma.
|
|
|
|
|
|
|
|
1182
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al 211-35, el mismo avión de la foto anterior pero 12 años después, aquí lo podemos ver con colores mimetizados, en unas maniobras sobre el Mediterráneo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1213
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al monoplaza F.5A, versión de reconocimiento del 211 Escuadrón, durante unas maniobras en Mallorca. Foto recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1160
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en esta foto al monoplaza en versión de Asalto de este CASA-Northrop F.5A, durante unas maniobras en el Mediterráneo y que tenían como base de operaciones Palma de Mallorca. El 211 Escuadrón tenía como base Morón de la Frontera en Sevilla.
|
|
|
|
|
|
|
|
952
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que trae Ibertrans de USA en régimen de alquiler, fue el N453LA y vuela con la Cía. española hasta el 14 de Mayo de 1999 en que es devuelto a USA, donde recobra su matrícula original.
|
|
|
|
|
|
|
|
976
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este helicóptero es importado de USA, fue el N40854 y se matricula en España el 3 de Junio de 1997, quedando almacenado en Cuatro Vientos hasta que es adquirido por Helimar que lo opera hasta el día de hoy.
|
|
|
|
|
|
|
|
639
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Cessna 172 es adquirida en USA, fue la N733JB, la adquiere Aire León,S.L. y la matricula en España el 18 de Diciembre de 1996, vuela con esta empresa hasta el año 2010 en que la adquiere Good Fly Servicios Aéreos de Castilla y León. En esta foto que la podemos ver en Lanzarote, creo que se dedicaba a vuelos turísticos sobre la isla de los volcanes.
|
|
|
|
|
|
|
|
926
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista frontal de este Bell 212 de Helimar en Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1040
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este helicóptero es adquirido en USA, fue el N605LH, lo da de alta en el Registro Helimar el 3 de Abril de 1997, siendo ésta la única propietaria que ha volado éste helicóptero. Es nuevo registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
828
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión perteneció al Ejército del Aire, su codificación fue E.19-6, al darlos de baja lo adquiere la empresa privada Suravia, que mas tarde vende a la Escuela de Pilotos Comerciales Airman, con fecha 13 de Octubre de 2006, pasa a No Limit Air y posteriormente es adquirido por el Real Aero Club de Barcelona-Sabadell en el año 2007.
|
|
|
|
|
|
|
|
924
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero que Helicsa importó en régimen de leasing de Dinamarca, aquí lo podemos ver con los colores que seguramente trajo de la compañía de origen, Aquí voló hasta el 2009 en que fue devuelto a la compañía propietaria en Dinamarca.
|
|
|
|
|
|
|
|
932
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este helicóptero llega a Helicsa en régimen de alquiler desde Dinamarca, fue allí su matrícula OY-HCU. En España se matricula el 9 de Junio de 1997. En esta foto lo podemos ver en Los Rodeos durante el tiempo en que voló para el Gobierno de Canarias, en el Servicio de Protección Civil. La Cía. Helicsa da por finalizado el alquiler de éste helicóptero el 3 de Abril de 2009 en que regresa a Dinamarca y recobra su matrícula OY-HCU.
|
|
|
|
|
|
|
|
675
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Cessna 172 fue importada de USA, fue la N737AT, la adquiere Lanza Air y la matricula en España el 14 de Enero de 1997. Creo que se dedicaba a vuelos turísticos sobre la isla.
|
|
|
|
|
|
|
|