|
1255
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sin que me atreva a asegurar es muy posible que esta foto la he podido hacer en el aeropuerto de Hamburgo. Desde nuestro avión viendo la salida del EC-BTE.
|
|
|
|
|
|
|
|
1171
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Preciosa foto de este Coronado a punto de tomar tierra en Palma de Mallorca. Foto de la que es autor Pedro de la Cruz. En esta foto se puede observar el humo negro que despedían estas turbinas General Electric, poco después se les instaló un sistema de reducción de esos humos y recuerdo en un vuelo a Stutgart que el controlador con cierto sarcasmo le dijo a un avión que nos precedía en la secuencia de aproximación que "ajuste a ese humo".
|
|
|
|
|
|
|
|
1115
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver al que llamábamos "Bote" por la matrícula BTE, en su último verano en activo ya que fue dado de baja en vuelo en el mes de Octubre siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
|
999
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión construido por la casa Convair, sale de su factoría en 1962 por encargo de American Airlines que lo opera desde Febrero de 1962 hasta Febrero de 1967. Su matrícula fue la N5609. En Febrero de 1967 lo adquiere la también norteamericana Modern Air con base en el Berlín Occidental y lo opera hasta Marzo de 1970. Durante el tiempo en que perteneció a Modern es alquilado a la canadiense Nordair Canada desde 1968 a 1969. Finalmente Modern Air en Febrero de 1970 lo vende a la Cía. española Spantax que lo matricula el 21 de Marzo de 1970, lo mantiene en vuelo hasta Octubre de 1981 en que es dado de baja en vuelo, quedando almacenado en Palma de Mallorca, hasta que un día del mes de Julio de 1991 es tristemente desguazado en Palma de Mallorca. Foto recibida de Carlos Salazar González, su autor y buen amigo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1286
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en primer plano al Coronado EC-BTE, al que conocíamos como el "BOTE", a su lado uno de los procedentes de Swissair el EC-CNH.
|
|
|
|
|
|
|
|
932
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida gracias a mi buen amigo Carlos Salazar. Podemos ver al BTE a punto de tomar tierra en Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1264
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cuando hice esta foto este avión estaba ya retirado del servicio desde Oct. de 1981, así permaneció largo tiempo en una zona del aeropuerto de Palma, hasta que llegó el día fatídico de Julio de 1991 en que fue desguazado.
|
|
|
|
|
|
|
|
1845
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando sobre algun lugar del norte de Europa a 35.000 pies durante el vuelo Helsinki-Palma. Podemos ver los turbofans General Electric que nos proporcionaban una velocidad de crucero de Mach 0.85, este era el avión mas rapido del momento solo exceptuando al Concorde.
|
|
|
|
|
|
|
|
1323
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver una de las cuatro turbinas General- Electric 805 de 7280 Kg. de empuje.
|
|
|
|
|
|
|
|
1617
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se puede apreciar todo el material de apoyo que necedsita un avión comercial,para que esté todo listo en el momento del embarque.
|
|
|
|
|
|
|
|
1340
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es el aspecto del aeropuerto de Estocolmo durante el verano a las 10 de la noche. La foto la hice durante mi escala procedente de Málaga y el BTE,lo hacía desde Palma.Detras se puede ver un 727 de SUN JET escandinava.
|
|
|
|
|
|
|
|
7345
views |
|
|
|
|
|