|
391
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "Cala Galdana" recién pintado con los colores de Iberia tras la absorción de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
|
795
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El EC-BYE se entregó a Iberia en 1972 bautizado “Ciudad de Mahón”. En los 90 pasa a Aviaco y se rebautiza “Cala Galdana”, aunque un tiempo después volverá a ser “Ciudad de Mahón”. Lo curioso es que tras la fusión en Iberia en 1999 es pintado con los colores de esta última y vuelto a bautizar “Cala Galdana”. Voló hasta 2001 siendo desguazado el año siguiente, aunque se preservó el morro para ser expuesto en el Museo del Aire de Cuatrovientos. Fotos tomadas en 1998.
|
|
|
|
|
|
|
|
1096
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En su etapa final con Iberia tras absorber Aviaco
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
¿Se puede pedir más a este tablero de instrumentos para la época en la que fué construido?.
|
|
|
|
|
|
|
|
1059
views |
|
|
|
|
|
1799
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del mecanismo de reversa extendido, también se aprecia muy bien la válvula outflow. A algunos DC-9 se les instaló un hush kit de reducción de ruido para cumplir con el Stage 3 y poder volar a ciertos aeropuertos europeos que lo exigían. Aunque lo de "silent" era un decir algún recorte en decibelios si se lograba. El motor es un JT8D-9 de 14500 lbs(657Kg)de empuje. Se puede ver un Fokker 50 de Air Nostrum en la esquina inferior izquierda. Escaneo de diapositiva.
|
|
|
|
|
|
|
|
1335
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los DC-9 de Aviaco que llevaban el esquema no estándar, con la parte inferior del fuselaje en gris.
|
|
|
|
|
|
|
|
1516
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión causa alta en Iberia el 17 de Marzo de 1972, es bautizado como "Ciudad de Mahón", este avión pasaría mas tarde a la flota de Aviaco siendo bautizado como "Cala Galdana", hasta que es retirado del servicio el 22 de Marzo del 2001. Siendo donado en Diciembre del 2002 al Museo del Aire, donde podemos contemplar la sección de morro de este avión que incluye toda la sección del cockpit.
|
|
|
|
|
|
|
|
1122
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión perteneció a la flota de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
1067
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con el "pelotón" pintado sobre el fuselaje dado que era transportista oficial de la Vuelta Ciclista a España 1996
|
|
|
|
|
|
|
|
1304
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "Cala Galdana" despegando de la 24R.
|
|
|
|
|
|
|
|
1005
views |
|
|
|
|
|
1025
views |
|
|
|
|
|
949
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este DC-9 fue operado inicialmente por IB (1972-90), luego por AO (1990-98) y desde 1999 hasta su retirada definitiva de nuevo por IB. Durante su estancia en Aviaco fue uno de los DC-9 a los que se instaló reductores de ruidos en sus motores de ahí el pomposo sticker de DC-9 "Silent" en las góndolas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sección delantera con el Cockpit al fondo de la imagen de uno de los DC-9 de Iberia con una de las mejores jubilaciones que se pueden pedir..
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tanto este DC-9 como el B-727 que está a su lado han tenido la suerte de tener una estupenda jubilación, en este caso formando pieza clave dentro del museo del aire..
|
|
|
|
|
|
|
|