 |
1277
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del pequeño PD.808. Este (c/n 504) es uno de los pocos ejemplares que no terminaron en manos de la Aeronautica Militare Italiana, ya que adquirieron 22 de los 24 ejemplares construidos, dedicándoles no solo a su "cometido normal" de transporte ligero y enlace (como PD.808TA o PD.808VIP), sino también como plataforma de contramedidas electrónicas (PD.808GE) (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1384
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Igual me equivoco, pero me parece que de este pájaro no teníamos fotos en AviationCorner. Se trata de un diseño de Douglas Aircraft, que no tuvo éxito y fué adquirido (igual que Gulfstream ha hecho con los IAI Astra o Raytheon con los HS.125) por la contructora italiana Rinaldo Piaggio (famosa por sus scooters Vespa, entre otros diseños). El PD.808, como fue designado, tenía estas "peculiares líneas" (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|