Esta foto ha sido vista 1981 veces desde el 28 de julio de 2009.
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Juan M. Gonzalez
|
|
28/07/2009 21:59:47
|
Vemos completa la cabina de la tripulación tomada desde la puerta e acceso, entre los puestos de ambos pilotos, del que solo el de la izquierda tenia los mandos y el panel de instrumentos a su disposición (se observa el extremo de la estructura de apoyo de los mismos). El poste de mando sostenía un volante al final de un brazo acodado que podía girar al otro lado sobre el muñón superior del poste, cogiéndolo entonces del segundo piloto/observador (y a veces ametrallador /bombardero) que iba a mi derecha. Casi en el centro, un poco a la derecha, iba abajo una colchoneta frente a la ametralladora (y encima del visor de bombardeo al que se accedía plegando su parte delantera). Esta iba normalmente bloqueada en esa posición por el brazo central, que se aprecia con su pasador de seguro, que se soltaba cuando de empleaba en el tiro. Encima y delante estaba la recámara con sus elementos de sujeción y armado, y la caja de munición que alimentaba la cinta de alimentación y servia también para recoger las vainas.
|
|
|
Barón Lezg / Gaceta Aeronáutica
|
|
28/07/2009 22:12:13
|
Es impresionante lo que nos muestras y las siempre ilustrativas explicaciones
Saludos compañero
|
|
|
Nicolás Montesinos
|
|
29/07/2009 01:05:17
|
Muy interesante.¿calibre 7,62 mm ?
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
29/07/2009 10:47:12
|
Tanto los alemanes como los españoles llevaron en ese puesto desde ese calibre hasta incluso 20 mm. Creo que en el Sahara se emplearonlas 12,7 mmm MG, aunque no tengo la documentaciona mano. Esta creo que era de las pequeñas.
|
|
|
Nicolás Montesinos
|
|
29/07/2009 18:55:02
|
Ok,gracias por la información.El mismo calibre (12,7 mm) que utilizaban las browning del Sabre.
|
|
|
|
|