AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Savoia-Marchetti SM.81 Pipistrello

2361 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Savoia-Marchetti SM.81 Pipistrello (21-36)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1945
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto típica de las tardes de sol poniente, recién terminada la jornada una vez acabada la guerra, se hizo cuando aun estaban estos aviones en el citado Grupo de Escuelas de Transformación de Levante, predecesor de la AGA. La denominación "21" era la propia del avión que se mantuvo toda la guerra en las diferentes unidades que estuvo y que no se cambió hasta 1945.
3 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 2361 veces desde el 14 de abril de 2010.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Juan M. Gonzalez

14/04/2010 22:55:03

La denominación posterior fue la de T-1 aunque casi no se empleo. En la guerra los pares que empezaban por "2" eran los clasificados como bombarderos, e inicialmente el "22", por ejemplo, lo llevaron los Ju-52.

En San Javier estaba la sede del grupo de escuelas de transformación pero esta de allí (había otras en Los Alcázares, El Carmoli, Alcantarilla...)era la típica de Transformación: Navegación y Observadores. Este conjunto es el que desde hace algún tiempo y salvando distancias y filosofía esta hasta hoy en el Grupo de Escuelas de Matacán.
Juan M. Gonzalez

14/04/2010 22:56:58

Como diré al final las enviadas de estos aviones, estas fotos son del archivo de Juan Arraez.
Pedro Benítez

15/04/2010 11:09:48

Estupenda.
Juan Arráez Cerdá

15/04/2010 17:18:09

Como observo que te haces un pequeño lio con el tema de las Escuelas que creó el Ejercito del Aire al final de la pasada contienda, paso a explicartelo.
Creo la ACADEMIA DE AVIACION con base en el aeródromo Virgen del Camino, en Leon, con el fín de trasformar a los Oficiales Provisionales, tanto de la Aviacion Nacional como del Ejercito, en Profesionales del Ejercito del Aire.La cual estuvo en activo hasta 1945 en que la Academia General del Aire (creda en 1943)comenzó a funcionar a pleno rendimiento.
Además creó dos Grupos de Escuela, el primero denominado GRUPO DE ESCUELAS DEL SUR tenia su Jefatura en el Aeródromo Haya, en Jerez de la Frontera, en donde además estaba su Escuela de Trasformación. Sus dos Escuelas Elementales tenian como base los aeródromos de El Copero, cerca de Sevilla, y el de Bardocas, cerca de Badajoz.
El segundo era el denominado GRUPO DE ESCUELAS DE LEVANTE, con Jefatura en el aeródromo de San Javier y en donde estaba igualmente su Escuela de Trasformación. Sus dos reglamentarias Escuelas Elementales estaban basadas en los aeródromos de Alcantarilla y El Palmar, muy cercanas a Murcia.
En estos Grupos se formaban como pilotos los miembros profesionales de la Aviacion Nacional y del Ejercito que no lo eran. Además igaulmete formaban a los Pilotos de Complemento, pues gracias al llamado Plan Yagüe habia numerosas convocatorias para ello.
Ademñas hubo tambien en San Javier una llamada ESCUELA PREMILITAR, a la que se presentaban numerosos jovenes que mas tarde pasarian a las Escuelas de Vuelo.
Juan Arráez Cerdá

16/04/2010 16:27:05

Al margen de todas ellas y creada años despues, fué la Escuela Superior DE Vuelo, con base en el aeródromo salmantino de Matacán y en donde los mejores pilotos del Ejercito del Aire realizaban estudios de navegacion, vuelo sin visibilidad, instrumentos, etc.etc, al mas alto nivel.

Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English