Esta foto ha sido vista 3873 veces desde el 31 de marzo de 2007.
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Juan M. Gonzalez
|
|
31/03/2007 23:59:09
|
Sigo agradeciendo que se me admitan fotos que dificilmente he podido recuperar con una calidad aceptable. En el motivo de esta, resulta de mas interes el hecho del Azor tan tempranamewnte de baja que los otros "pedros". Cuando tes años mas tarde conviví con los T-7 me di cuenta que fue un avion tardio pero muy eficaz y seguro a pesar de sus mala mantenibilidad en ciertos aspectos. Algunos se fueron a la chatarra con menos de 3.000 h de vuelo cuando algunos T-4 (DC-4) del otro escuadron pasaban de las 20.000 h.
|
|
|
Ángel Osés
|
|
02/04/2007 08:43:24
|
Sería un crimen no admitir fotos de ese valor histórico. El Azor parece tener el morro un tanto arrugado, de forma que ya tenemos una idea del origen de la avería. Imagino que con una serie tan corta de aviones como se fabricó, no sería muy rentable una reparación. Respecto a los motores del C.207 (los Bristol Centaurus) leí no sé donde que los Tempest II de la RAF (me parece recordar que tenían los mismos motores) también se las veían negras con unos motores que no tenían válvulas, y costaba una glándula de secreción interna el deshelarlos cuando se congelaban las camisas de distribución (no sé si esa es la traducción al castellano...)
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
17/03/2010 11:45:20
|
El fin de los B.2I en Malaga fue a finales de 1969. Pero en Canarias y en algún otro Escuadrón (el de Experimentación en Vuelo, de Torrejon) aguantaron hasta 1974/75.
|
|
|
|
|