AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Boeing Vertol CH-46A Sea Knight

1481 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
Estados Unidos - Marina
Boeing Vertol CH-46A Sea Knight (153999)  
  Fecha y lugar  
Málaga (AGP/LEMG) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Habiendo volado un año después que el Chinook CH-47, fue proyecto como éste de Vertol, que luego adquirió Boeing, pero desarrollado como helicóptero polivalente para la Navy. Algo mas ligero pero con una filosofía similar fue el embarcado mas utilizado (en una serie relativamente pequeña) hasta la llegada de los Sea Stallion (ya expuesto aquí) poco después, el mas pesado y polivalente de los tres. Aquí lo vemos trasladar personal desde un portaviones cercano de la VI Flota, a un B-707 de la USAF
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 1481 veces desde el 1 de junio de 2007.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Pablo-Pablo.I Blanco / Aire.org

02/06/2007 09:53:08

Una pregunta Juan asi por tus fotos ¿eran muy frecuentes los americanos por Málaga? aunque un poco mas lejos tenian Rota que si que era base, no se si Málaga lo seria tambien .

un saludo
Juan M. Gonzalez

03/06/2007 23:27:23

Eso que te parece raro, era así, y en cierto modo lógico, por lo siguiente, que es mi opinión como siempre sin documentar:
- Málaga era una Base Aérea activa y con una plataforma para transeúntes muy generosa y sin embargo poca actividad relativa en la misma y buenas condiciones de ayudas a la navegación.
- Los visitas eran casi siempre de la VI Flota de la Navy, que tenia una “task force” dedicada en el Mar de Alboran a controlar la navegación en la zona del estrecho, y con la que teníamos (el Ala 27 de Málaga) al menos dos maniobras al año en esa zona con otras unidades, incluidos los Grumman. Rota podría tener un papel similar (aparte de otros mas importantes) al otro lado del estrecho, pero con la flota del Atlántico. La fuerza aeronaval USA era casi la única que tenía un papel decisivo y los otros participantes eran solo colaboradores.
Dicho esto la logística mas rápida para esa flota en ese teatro de operaciones era nuestra Base por su cercanía al mismo, ya que cualquier otro avión terrestre con el que enlazar no tendría nunca problemas se autonomía desde cualquier sitio; era normal también la presencia conjunta de aviones USAF u otros grandes de la NAVY. Creo que expuesto esto, ya esa rareza no te parecerá tanto. Dejemos de lado que Málaga era, además, un excelente destino turístico para oficiales en permisos cortos.
Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English