Esta foto ha sido vista 5954 veces desde el 1 de enero de 2008.
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Juan M. Gonzalez
|
|
01/01/2008 10:02:42
|
Para los novicios que no conozcan mi galería les diré que el avión es la versión española de He-111 H-16 alemán de la 2ª GM construida por CASA con motores Merlin ingleses.
|
|
|
Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat
|
|
01/01/2008 13:18:09
|
Excelente foto para empezar el 2008, Zaza. Al ver al Heinkel en pleno vuelo yo diría que me parece oir el zumbido de sus dos Merlins. Por curiosidad, ¿desde dónde hiciste la foto?, ¿desde la torreta superior de otro Heinkel?. Feliz año 2008! Jordi
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
01/01/2008 13:33:51
|
Las fotos se hicieron desde uno de los aviones fotográficos de la unidad con una cámara habilitada lateralmente para ese evento en la torreta. La hizo el fotógrafo experto de la sección y luego se repartieron copias para los que teníamos interés en divulgarlas. Y aquí esta.
|
|
|
jose antonio fernandez
|
|
01/01/2008 13:57:17
|
Zaza: los Merlin eran m+as fiables que los Jumo ?. Era un aparato problematico?.
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
01/01/2008 14:45:33
|
Los Jumo no los viví y sobre el papel eran del mismo estilo aunque con los cilindros en V invertida. El modelo elegido del Merlin era algo mas potente y mas pesado y el carenaje de los radiadores era un pequeño lastre aerodinámico aunque el avión tiraba sin problemas cuando andaban bien.En cuanto a la fiabilidad, aunque el Merlin tenia fama de ser mas duro y fiable, los que se montaron eran excedentes de guerra y fallaron al final por falta de repuestos controlados y echar mano de la canibalizacion, lo que en un motor alternativo era muy problemático.Pero no había otra cosa (lo Jumo logicamente desaparecieron del mapa antes de montarse la serie de doscientos aviones) y el avión era excelente como diseño y resistencia, fácil de mantener y de volar, tremendamente polivalente y eficaz en sus múltiples misiones. Pero al final, en la etapa que yo viví, también andaba mal de repuestos en instrumentación sobretodo y los motores fallaron por agotamiento. El resto ya lo he contado.
|
|
|
Pere Escala - Spotters Barcelona-El Prat
|
|
01/01/2008 21:56:09
|
Excelente foto-documento !! El H-111/CASA-211 estupendo, y Málaga preciosa !
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
01/01/2008 22:17:48
|
|
|
Ángel Osés
|
|
01/01/2008 22:19:08
|
Una foto formidable... Merecería estar en un mural, a la entrada de la Base o del Aeropuerto... y, en mi opinión, el C.2111 gana con ese camuflaje.
|
|
|
Manuel LLama - Costa Del Sol Spotting Aviation
|
|
01/01/2008 22:55:05
|
Gracias Juan M. por empezar el año deleitándonos con tus estupendas fotos y de forma especial, a los que vivimos en Málaga. Esperamos que en este Nuevo Año, nos sorprendas aún más.
|
|
|
Juan J. Martin
|
|
02/01/2008 18:17:07
|
Muy bonita la foto. Una pregunta... Merlin = Rolls Royce?. Saludos y feliz año.
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
04/01/2008 01:20:07
|
El motor era en efecto el Rolls Royce "Merlín" famoso por equipar a muchos cazas y bombarderos ingleses (entre ellos el bombardero Avro "Lancaster"), de los cuales se compraron los excedentes que aquí luego equiparon los HA-1112M1L (C-4K) Buchon y los CASA 2111B (B2-I) Pedro de los que hablo en bastantes fotos de mi galería en las diferentes versiones.
|
|
|
|
|