AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Boeing 707-331C(KC)

1231 vistas


Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Boeing 707-331C(KC) (T.17-2 / 47-02)  
  Fecha y lugar  
Gran Canaria - Gando (LPA/GCLP) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
11 de noviembre de 2008
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Instantes después de disparada la foto ya publicada

http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=97643

nuestro avión acabó de rebasar la pedregosa línea de la costa, conocida como Playa de Ojos de Garza, situada solamente entre 50 y menos de 100 metros de los extremos de los overrun de las cabeceras 21L y R, como podréis comprobar en Google Earth. Este paraje trae para mi complejos recuerdos de mi vida profesional, ya que se la ligó a una de las causas de la feroz corrosión que preocupó seriamente en la Base al llegar los Aviocar y F-27 Maritime a principios de los 80.

Pero dejemos esa larga historia y mejor OS ENVÍO A TODOS MIS DESEOS DE PAZ Y FELICIDAD PARA ESTAS FIESTAS Y EL AÑO PRÓXIMO.
3 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 1231 veces desde el 24 de diciembre de 2008. Ver información Exif 



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Sergio Muñoz Cañabate

24/12/2008 18:58:55

Preciosa la fotografía y estoy seguro que en esa hermosa Base de Gando se esconden multitud de anécdotas y aventuras, que durante el 2009, esperamos ansiosos que nos sigas cotando. Feliz Año J. Manuel. Sergio.
José Ignacio Sevilla/Nacho01

24/12/2008 20:09:39

Muy buena composición de tierra, mar y aire así como un agradable paisaje.
Se ve el pod(creo que se llama así) de reabastecimiento.Precioso avión por su estampa y color. Espero que nos enseñes algunas fotos más ( si es que se puede,claro) del interior.
Gracias por tus fotos y por el esmero que pones en las mismas tanto por las imágenes como en los comentarios.
Para el año que viene, espero que sean muchas más. Felicidades y un afectuoso saludo.
José Ignacio Sevilla
Ángel Osés

25/12/2008 11:31:05

Una magnífica y evocadora foto. Tuve el placer de volar a LPA hace menos de un mes, y aquello es otro mundo, sobre todo para los peninsulares. Encima, los dos JT3D que se ven en la foto no dejan lugar a dudas desde donde la has hecho. Como admirador de la vieja dama de Boeing, no se puede pedir más. Un abrazo, Juan, y mis deseos de felicidad para tí y los tuyos para el Año Nuevo y todos los que vengan detrás, que espero sean incontables...........
Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat

25/12/2008 11:48:52

Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat

25/12/2008 11:52:23

Buena, curiosa e interesante foto (y comentario) como todas las tuyas. Con mis mejores deseos que disfrutes de unas felices y placenteras fiestas navideñas, deseo que hago extensible a toda la gran familia de spoters. Un cordial abrazo y... a seguir en la brecha! Jordi
Rafael Alvarez Cacho- www.aviaciondigital.com

25/12/2008 13:41:35

Que tus DESEOS DE PAZ Y FELICIDAD PARA ESTAS FIESTAS Y EL AÑO PRÓXIMO, a los que me uno, se cumplan para todos los visitantes de esta página y a todos los hombres de buena voluntad.
¡Felices Pascuas!
Rafael Álvarez Cacho
VLL/LEVD
Juan M. Gonzalez

25/12/2008 14:08:02

De lo que comentáis del B-707 pocas me quedan que sean internas y publicables aquí. Alguna mas habrá en mi galería de Picasa en todo caso.
Respecto a lo de Gando, detalles aparte, fue la llegada de los F-27 lo que nos concienció que el problema de la corrosión allí no podía dejarse pasar alegremente, pues fue tal el impacto que los aviones hubieron de devolverse a la Fokker para sufrir un mas poderoso tratamiento anticorrosivo y un repintado general que dio incluso problemas a la propia Fokker, y eso solo tras unos seis meses de estar en Gando a la intemperie (no cabían en ningún hangar) salvo el mantenimiento programado con las colas fuera.
Se creó una comisión de investigación con personal del EA (Logistica, MACAN, Base Aérea, INTA, Fokker y Rolls Royce) yendo yo como coordinador del Mando Logístico de entonces. La comisión, tras una semana de investigación de campo y reuniones, conformó un informe preliminar con varias propuestas básicas, entre las que se proponía realizar una investigación especial sobre las causas especificas de la corrosión en los diferentes puntos de la base y en los diferentes materiales aeronáuticos que fueron afectados, lo cual realizo íntegramente el INTA en los 12 meses siguientes. Ahí se descubrió que en los materiales ferromagnéticos afectados de los aviones había una agresión tremenda en la que era crucial la presencia de magnetita en la capa de ataque externo (agua, polvo y sal); luego se comprobó que solo había un sitio cercano que se detectara ese mineral y es en la playa citada en mi comentario.
Terminó todo en un informe exhaustivo con mas de treinta recomendaciones a llevar a cabo en tres etapas (a ser posible en seis u ocho años), que después de casi 40 años esta ya prácticamente implementado en su totalidad o acabándose, como es una reforestación progresiva del todo el frente norte con plantas autóctonas que resistieran un clima tan salino y duro como el inmediato a la costa para frenar la entrada de sal y polvo llevados por el viento hasta las pistas y plataformas.
Tardo un poco en ponerse en marcha por diversas circunstancias pero hoy veo con orgullo que casi todo lo que se dijo entonces se ha llevado a cabo. En algunas de esas medidas participé personalmente y hasta poco antes de dejar mi actividad en el EA, incluso en algunas correcciones de detalle para mejorar la gestión del mantenimiento de los resultados. Desde hace algunos años Gando tiene reconocido el Certificado de Gestión Medioambiental que exige el Ministerio competente para la mayoría de las Unidades del Ejército español:
Esta es una pequeña historia de comienzo; una mas amplia la podéis ver en entre las paginas 43 y 46 de la URL

http://www.mde.es/medioambiente/archivos/monograficoMA.pdf

Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English