Algo serio amigo, pero me temo que la adopción de hélices contrarotatorias en este modelo es complementaria y posiblemente posterior al original XIX que tenia un Griffon de hélices de cuatro palas.Es un merito enorme que esto vuele y que tu lo hayas fotografiado.
galindo
1-7-2009 09:29:07
La verdad que para mi pierde su identidad con esa helice...
Jesus_Peñas
1-7-2009 20:48:28
Me ha picado la curiosidad con el comentario de zaza y despues de mucho buscar la verdad es que la historia del bicho se las trae, sirvio en 1945 con el 542 y 81 sqn de la RAF fue vendido a la fuerza aerea de tailandia hacia 1954. Termina en un museo del pais hasta que es vendido en 1999 al Museo de Chino. Para reconstruirlo y ponerlo en el aire se le instala "vaya tela" un motor Griffon contrarotatorio que pertenecia a un Shackleton. Volando desde el 2002 y ahora propiedad de Christophe Jacquard.