En esta toma puede verse claramente la inusual colocación de los motores externos muy cerca de los bordes marginales de las alas. Es de suponer que de este modo toda el ala estaba recibiendo el flujo de las hélices y así debía aumentar su capacidad STOL. Que alguien más entendido que yo me corrija si estoy errado.
Pues no, esa era la teoría y la practica con este avión que solo en su ultima version llego a estar en pleno rendimiento en cuanto a control a bajas velocidades. Aterrizo en un mini aeropuerto del centro de Nueva York, cuando estuvo de gira en USA para la cuestión comercial pero, lo mismo que el Fairey Rotodyne, el operar en el área urbana era insoportable por el ruido que armaban, ademas de otros inconvenientes.