Enviado por
Martín Fernández

Flota A330 Iberia

 Fecha y hora de inicio
 
03/02/2014 17:16:17
16778 vistas

He pensado en poner otro post para esta flota, ya que con lo que se avecina va a dar mucho que hablar.

Como ha puesto Pablo García en el otro post, Iberia ha confirmado la compra de las ocho opciones de A330 que tenía y ha pedido dos aviones más:

http://fly-news.es/aerolineas/iberia-con...los-ocho-a330-y-compra-dos-unidades-mas/
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido













Respondido por
Alfonso C. V.

 Respuesta 11
 
03/02/2014 20:08:48

Estoy de acuerdo con Pablo García.

De ser cierto todo esto, supongo que en IAG/IB estarán buscando debajo de las piedras a quien haya filtrado esta información, ya que eso dejaría sus cartas al descubierto.

No sé si luego modificarán nuevamente el texto, pero si habéis leído detenidamente el artículo de Fly News comentando que IAG/IB desmentía la información, también menciona posteriormente que "no obstante, nuestra fuente confirma esta información sobre las opciones de los ocho A330 que IAG firmó dentro del paquete de adquisición de ocho A330 para la renovación de flota de largo radio de la compañía española."

Algo similar ocurrió hace un año cuando, por estas fechas, se filtraron las primeras imágenes de lo que, supuestamente, eran los nuevos colores de IB. Recordemos que tanto IAG como IB desmintieron por activa y por pasiva la autenticidad de esas filtraciones pese a que todo indicaba que eran reales, únicamente para lanzar esa misma imagen meses más tarde.

En fin. No queda más que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.


Respondido por
Martín Fernández

 Respuesta 13
 
03/02/2014 21:07:28

Yo personalmente prefiero un A330 a un B787, la configuración de la cabina del primero (2-4-2) me parece la mejor de todas. He volado en el 787 de Qatar Airways (ojo, aerolínea 5 estrellas) y se iba bastante apretado tanto por ancho de asiento como de espacio para las piernas. Si QR ha elegido una configuración tan ajustada, dudo mucho que Iberia fuera por algo más espacioso. Además que la disposición 3-3-3 no me gusta, ya que yendo en pareja siempre tendrás a un extraño al lado.

Está claro que los 787 son el futuro y llegarán, pero si mientras puedo disfrutar de los A330 pues mejor.

Otra historia es la eficiencia superior del 787, pero como dice el artículo puesto por José Manuel, el A330 también es muy bien avión.

Aunque la última opción que menciona Alejandro parece irreal, quién sabe, igual nos sorprenden y todo.

Espero que se llegue a un acuerdo laboral que satisfaga a todos, Iberia últimamente ha demostrado que puede ser un aerolínea de primera, al menos a mí me lo ha parecido las últimas veces que he volado con ellos.




















Respondido por
Martín Fernández

 Respuesta 33
 
28/04/2014 21:32:47

Viendo el reinicio de las ruta a Montevideo, además de rutas como LAX o GUA, a las que no llegan los A330-300, Iberia puede hacer tres cosas:
1. Retirar los A340-300 y operar esas rutas con los A340-600.
2. Retirar los A340-300 y alquilar A330-200 para operar los vuelos hasta la llegada de los 8 A330-300 restantes (si se llegan a confirmar, recordemos que podrían ser de la serie -200 o una versión con más MTOW de la serie -300 y por tanto con mayor alcance)
3. Mantener algunos A340-300 unos años más.

A la primera opción le veo el principal inconveniente de que el A346 es mucho avión para los destinos anteriormente citados, como también para cualquier otro destino de los más lejanos de Iberia (EZE, GRU, SCL, MEX o LIM) en algunas épocas del año.



































































Respondido por
Custodio Cano

 Respuesta 100
 
13/07/2016 05:36:06

Pues pueden llegar muchos aviones, pero Iberia sigue dando de qué hablar.
Luego de dejar sus pasajeros casi 4 días en el aeropuerto Eldorado de Bogotá recientemente, por fallas aparentemente en un 346, ahora es multada por la autoridad aeronáutica Colombiana, con cerca de cien mil euros, por publicidad engañosa, sí señor, engañosa.
Este artículo es tomado de la prensa colombiana:
Fuente: revista Portafolio
Fecha: Julio 12 de 2016
contenido:

La Aeronáutica Civil sancionó con una multa de 290 millones de pesos a la aerolínea Iberia por publicidad engañosa, debido a que en la ruta Medellín-Madrid promocionó servicios que no se ajustaban a la realidad, inducían al error y carecían de una información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea como lo ordena la Resolución 1582 de 2012.

La sanción se produjo, de manera específica, por avisos publicitarios divulgados en diferentes medios y canales de comunicación en los que la aerolínea Iberia ofrecía, como vuelo directo, la ruta Medellín–Madrid cuando en la realidad esa ruta aérea no era directa y tenía una parada en la ciudad de Cali.

Durante el proceso, la Aeronáutica Civil recopiló 49 pruebas, entre las que se cuentan cuñas radiales, avisos en medios impresos y pendones, en los que la aerolínea Iberia promocionó:“Hola Madrid, Hola Paris, Hola Roma, a partir del 3 de julio Iberia te abre las puertas de Europa con un nuevo vuelo desde Medellín a Madrid tres veces por semana, que conecta con 51 destinos europeos”.

tres fuentes más:
http://www.portafolio.co/negocios/empresas/iberia-es-sancionada-por-publicidad-enganosa-498753

http://www.elpais.com.co/elpais/colombia...por-290-millones-por-publicidad-enganosa

http://www.bolsamania.com/colombia/notic...ia-por-publicidad-enganosa--1405132.html

Respondido por
Félix Gutierrez

 Respuesta 101
 
13/07/2016 09:56:46

Buenos días,

Llevo ya un tiempo leyendo los mensajes del compi Custodio, y he de decir, con todos mis respetos que creo que están un poco off-topic como se suele decir. El tema de este foro es la flota de a330 de Iberia, y no las indicidencias que puedan ocurrir en la operación diaria de la compañía. Sería interesante en su caso abrir un post separado para estas cosas.

Ya que estoy, en relación a lo que dice Custodio, si, es bastante grave lo de Iberia, pero no veo razonable el odio hacia la compañía. Quiero decir tooooodas las compañías del mundo (o casi todas), "engañan" a los consumidores con sus precios, ofertas, servicios etc. Empezando por la archi conocida Ryanair, y siguiendo por Easyjet, Vueling, BA o en su caso Iberia.

En cuestión a lo que se dice del vuelo directo, es directo. Madrid-Medellin-Cali-Madrid. No le veo problema a la ruta triangular. Si no se quiere viajar con Iberia que no se viaje. Sinceramente nadie obliga a nadie a viajar con una compañía en concreto.

Ya por último decir que lo de los 4 días me parece muy muy exagerado y mal por parte de Iberia. Sin embargo son cosas que en aviación suelen ocurrir, y más con una flota a priori exprimida como es la de Iberia. Reiterar que Iberia, muy posiblemente, en este caso no actuó como debería.

Un saludo!


Respondido por
Pepe Vinaixa

 Respuesta 103
 
13/07/2016 13:28:27

Mucho me temo, señores Falcón y Cano, que el vuelo MDE-MAD sí que es directo. La definición actual para un vuelo directo contempla que no haya ningún cambio ni en el número de vuelo ni de avión . Me imagino que su confusión se encuentra con el denominado vuelo "sin escalas", el cual se diferencia con el anterior en que no puede haber ninguna parada intermedia y, por tanto, ningún cambio de avión. Aquí tienen las fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/Non-stop_flight
https://en.wikipedia.org/wiki/Direct_flight
En efecto, tanto el vuelo MDE-CLO y como el CLO-MAD comparten el mismo número de vuelo y avión (IB6588), por lo que se puede hablar perfectamente de vuelo directo MDE-MAD, del mismo modo que el vuelo Londres - Sídney de British Airways también es un vuelo directo, a pesar de efectuar una parada técnica en Singapur. Una pena que hoy en día se confundan tan a menudo ambas denominaciones.
En fin, considero también que este incidente de Iberia en Colombia se sale un poco del tema, pero he creído importante introducir este matiz.
Saludos.





Respondido por
Custodio Cano

 Respuesta 108
 
13/07/2016 18:15:02

dándole crédito a la revista flynews
http://fly-news.es/aerolineas/asi-es-el-airbus-a330-de-iberia-por-dentro/
y el interesante análisis de flota que hace www.cerodosbe.com
en el enlace:
La matriz de Iberia, International Airlines Group (IAG), se estrenó en el mercado aeronáutico con la compra de 16 Airbus 330 (A330) destinados a la dotación de largo radio de la aerolínea española. Era el primer pedido de flota que realizaba el grupo resultante de la fusión con British Airways. La elección del modelo y el número de unidades encargadas, en firme se adquirían la mitad, invitó a los grupos de interés más beligerantes con la compañía de Barajas a adjetivar la compra como “un parche”. Hasta 2008, los cenáculos especializados barruntaban que se pedirían los súper jumbo A380. Nada más lejos de la realidad.
y sacan una interesante conclusión para IBERIA:
partir el mundo por el ecuador
hacia el norte dominarán los A330
hacia el sur dominarán los A340



Respondido por
Custodio Cano

 Respuesta 111
 
14/07/2016 16:15:58

http://www.cerodosbe.com/es/transportes/...a330-un-parche-para-iberia_8039_102.html
con permiso y anunciando que procede de esa página, lo reproduzco:
Análisis de flota: ¿Es el A330 un parche para Iberia?
En Barajas parecen haber trazado una línea en paralelo al ecuador: el norte será territorio de los A330, mientras que el sur es dominio del A346

ISMAEL GARCÍA VILLAREJO
Madrid
30/01/2014 - 02:03h
IN ENGLISH
Fleet assessment: Is the A330 a temporary fix for Iberia?
La matriz de Iberia, International Airlines Group (IAG), se estrenó en el mercado aeronáutico con la compra de 16 Airbus 330 (A330) destinados a la dotación de largo radio de la aerolínea española. Era el primer pedido de flota que realizaba el grupo resultante de la fusión con British Airways. La elección del modelo y el número de unidades encargadas, en firme se adquirían la mitad, invitó a los grupos de interés más beligerantes con la compañía de Barajas a adjetivar la compra como “un parche”. Hasta 2008, los cenáculos especializados barruntaban que se pedirían los súper jumbo A380. Nada más lejos de la realidad.


La opción del A333/2 se podría resumir como útil para Iberia pero con poco sex appeal


Prácticamente dos años después de formalizar el pedido, han llegado a Madrid seis de los ocho birreactores confirmados. Airbus entregó el más reciente este mismo viernes. Se ha bautizado con el nombre de Miami y, por ahora, espera asignación de destino en los hangares. Puestos sobre el mapa de rutas, varios especialistas coinciden en que Iberia habría invertido bien su dinero por distintos motivos. Primero por el descuento con el que consiguió los aparatos. Según varias fuentes, Airbus se metió en problemas industriales al gestionar de manera mejorable las opciones que firmó con otras compañías.

Pero más allá de la oportunidad que IAG supo aprovechar del fabricante, la nueva flotilla de Iberia ha permitido modernizar el parque de reactores con un ahorro millonario en formación, mantenimiento y combustible (-15%). La española, sin confirmación oficial, parece haber trazado una línea en paralelo al ecuador. El norte será territorio de los A330, mientras que el sur es dominio del modelo que ejerce de hermano mayor, el A346 (ya presentes). La configuración actual de vuelos encaja con las opciones de nuevos aviones que IAG ha firmado para Iberia con entregas a partir de 2019.

El A333, variante mayor de los nuevos aparatos, dispone de unas características óptimas para realizar las rutas más cortas dentro del mapa de largo radio, que se diseminan, esencialmente, por Estados Unidos (EEUU). Comparado con los aviones que sustituyen (los A343), el bimotor levanta 215 toneladas al despegue contra las 276 de los modelos que jubila. Los nuevos aviones por ser más eficientes en la quema de combustible permiten competir mejor en zonas de mayor oferta, como los EEUU. Transportan el mismo número de pasajeros a menor coste.

Iberia debe decidir si reclama los ocho A330 que aún no ha confirmado. Se espera que de tomar una opción en positivo, se decante por el modelo menor: el A332. Con este avión se podrían recuperar las rutas del Caribe que se abandonaron en primavera por pérdidas (La Habana, Santo Domingo y Montevideo). Al menor gasto en combustible, se une el menor número de plazas ofertadas.

De modo que encajaría mejor con la demanda y permitiría aplicar a esos destinos el mismo patrón que el presidente de la aerolínea, Luis Gallego, busca para todo su mapa de vuelos: una o dos frecuencias al día. Iberia reconoce que es la opción más eficiente en costes y la más cómoda para los pasajeros. La familia A330 parece revindicarse como una opción válida para Iberia y no de transición. Se espera que los Boeing 787 les den el relevo, también en el Atlántico Norte. La joya de la corona será, sin embargo, el A350, que sustituirá a los jubilables –en 2020— A346, que ahora se modernizan con los nuevos interiores. El futuro paso aún está por decidir.

La opción presente del A333/2 se podría resumir como útil para Iberia pero con poco sex appeal. Lo cierto es que mientras las aerolíneas competidoras, como LAN o Air France, presumen de los modelos más innovadores de Boeing y la propia Airbus, en Barajas renuevan la flota con un avión diseñado hace 30 años. El primer vuelo del A330 se produjo una década después, el 2 de noviembre de 1992. Entró en servicio con la francesa Air Inter.

Hoy por hoy, Iberia presenta su producto más innovador a bordo del modelo en cuestión, revisado por el constructor europeo que lo patentó. A pesar de que anda manco del empaque publicitario de sus rivales recién diseñados, varias aerolíneas esperan 175 aparatos este mismo año. Y no precisamente unas cualquiera: Qatar, Etihad y otras firmas en racha confían en dar otra edad de oro al A330: el parche, o quizá no, de Iberia.



Respondido por
Miguel Antonio

 Respuesta 114
 
15/07/2016 11:23:17

Buenos días, quería hacer un comentario en referencia a los mensajes enviados por Felix y Teo comentando lo del recientre retraso de Iberia en el vuelo cancelado en Bogotá del 346 y la multa que le han impuesto en Colombia ya que en los dos casos he vivido la experencia in situ pero en diferentes vuelos.

En cuanto al vuelo cancelado viví una experiencia exácatamente igual en septiembre de 2014 con el EC-JLE en Costa Rica y tuve que estar esperando 3 días (en mi caso..., hubo gente que como ha sucedido en este caso hasta 4 días) y tuve que volver con Avianca via Bogotá precisamnete y esperar 8 horas en El Dorado que al menos es un aeropuerto bastante decente y confortable para soportar 8 horas de escala. La explicación a la demora que nos dieron desde Iberia era porque es complejo reubicar a todos los pasajeros (352) en otros vuelos y las compañías aéreas no suelen colaborar y suelen ser reticentes hasta que ceden y hasta cierto punto se entiende la demora.

Pero en el haber de Iberia tengo que reconocer que el nivel de información por parte de Iberia dejó mucho que desear durante los 4 días provocando más desconcierto y nerviosismo entre los pasajeros. Y el mayor problema es que tras las reclamaciones oportunas, Iberia te responde que no te corresponde ningún tipo de indemnización puesto que alegan que es una causa "excepcional" y se amparan en ello para no indemnizarte, lo que me parece totalmente una injusticia si tenemos en cuenta lo que contempla el Reglamento CE261/2004 del Parlamento Eurepeo en defensa del pasajero aéreo.

Lo que no logro entender es por qué Iberia ante estas situaciones no tienen preparado un "avión de reserva" como tienen otras compañías de la competencia como Air Europa que (con todo el respeto), son inferiores a Iberia pero al pertenecer a Star Alliance disponen de aeronaves "de reserva" ya sea para estos casos u otros menesteres... ¿Es que Oneworld (que no es menos que Star Alliance) no pone a disposición de sus compañías este tipo de aeronaves??? En todo caso, ¿Iberia no se cubre las espaldas sobretodo en estas fechas (ya que no es la primera vez) para estar preperados ante semejantes situaciones?.

Es cierto que el 90% de las compañías actúan de igual manera o peor, pero no justifica a Iberia por esa falta de organización o de previsión, o llámalo X que por lo que veo siguen sin importarles NADA.

En cuanto a la multa en cuestión, lo ha explicado muy bien Pepe y no existe tal infracción pero no estaría de más indicar el tiempo de la parada y dónde se realiza la misma ya que yo cuando he viajado via SAL se hace una parada en GUA y aunque sea en el mismo vuelo, pero tienes que bajarte del avión pasar el control oportuno de seguridad y esperar a volver a embarcar...

Saludos y buen fin de semana a todos





Respondido por
La Roche Spotters

 Respuesta 119
 
15/07/2016 18:53:44

Hola a todos

Lo de Iberia es inexplicable, pero entendible. Ninguna compañía tiene aviones de reserva y menos uno de largo radio.
Las compañías planean sus rutas y muchas veces pasan muchas horas entre vuelo y vuelo (por avión), pero eso no significa que tengan aviones de reserva. lo que quizás puedan usar un avión que tenían previsto que volara a las 12 de la noche y ponerlo en una ruta que sale a las 12 del medio día y ya buscarán otro avión para el vuelo que tenía previsto para las 12 de la noche.
Si se te rompe un avión en destino por lo general tienes un problema. Falta de piezas, falta de mecánicos, tripulaciones que se pasan de horas, etc. La aviación parece muy sencilla si todo sale bien. Si algo falla hay que tener muchas cosas pendientes. Yo como ex representante de aerolíneas te lo puedo asegurar. He llegado a meterme en un motor de un 747 para ayudar a que el mismo saliera con solo 4 horas de retraso en lugar de las 24 que al final llegó. Se hace lo que se puede con lo que se tiene. Ponte en el lugar de que sea tu coche. Se rompe. Lo primero, hasta que no lo visite un mecánico no se sabrá el motivo que ha hecho que no funcione. lo segundo, las piezas a cambiar. Si es una correa seguramente se encuentre con facilidad, pero si es el motor tienes un problema mas grave. A todo eso súmale que el coche lo necesitas para llevar a amigos a un lugar lejos y ya te han pagado algo para ayudarte. No hay nada que puedas hacer mas que esperar a que te lo arreglen. No tienes otro coche de reserva por si te pasa algo así, pero mientras tanto tus amigos, que te han dado algo de dinero se quejan... Pues a eso súmale que no son 4 amigos, sino 250/300 personas y no son amigos, sino clientes. Es muy complicado.

Los aviones son máquinas y se rompen como los coches. No hay nada que podamos hacer. El personal hace lo que puede y seguro sin ganas de fastidiar a nadie.

Son cosas que ocurren solo que cuando nos toca en persona nos fastidia y mucho.

Saludos y espero haber aclarado algo


Respondido por
Miguel Antonio

 Respuesta 121
 
17/07/2016 13:39:06

Buenas tardes, para finalizar con este tema un par de puntualizaciones nada más ya que como bien dice mi tocayo Miguel este post es para la flota A330 de IB y de paso aprovecho para agradecerte tu aclaración.

Tiene razón David Martínez que Air Europa pertenece a Skyteam y no a Star Alliance como yo había puntualizado, gracias David.

En cuanto a lo que dice La Roche Spotters tienes razón en lo que comentas y es muy complejo poder administrar todas esas múltiples circunstancias adversas, pero por eso mismo creo que a día de hoy las compañías tienen recursos más que de sobra para solventar estos problemas porque no puede ser que sabiendo que pueden tener 4 días retenidos a un montón de pasajeros a miles de kilómetros, no tengan soluciones urgentes o de emergencia para estos casos que no son la primera, ni la segunda, ni la enésima vez que les ocurre...

Saludos


Respondido por
David Martínez Granero

 Respuesta 123
 
18/07/2016 21:55:30

Discrepo Miguel Arana. Para my son ambas igual de grandes e importantes
Oneworld:
-American Airlines: aerolínea más grande de Norteamérica
-LATAM: aerolínea más grande de Sudamérica
-IAG (British Airways e Iberia:): 2a aerolínea de Europa
-Qatar Airways: 2a mejor aerolínea del mundo y única de las de posición estratégica en el Golfo en una alianza
-Qantas: aerolínea más grande de Oceanía
-Japan Airlines, Cathay Pacific y Malasya Airlines: grandes aerolíneas asiáticas
-Finnair y Air Berlín
-Pequeñas: S7, Royal Jordanian, y Sri Lankan
STAR ALLIANCE
De las grandes están: Lufthansa, ANA, Air Canadá. Air China, Thai. Singapore Airlines, Turkish Airlines, Air India, Avianca y United
Medianas: Brussels Airlines, Austrian, SAS, Copa, Eva Air, Swiss, TAP, SAA, Ethiopian, LOT, Asiana, Aegean, Air New Zeland, y Shezen
Pequeñas: Adria, Croatia

Las dos tienen grandes y pequeñas aerolíneas pero ambas son igual de importantes y tienen una amplia red. Sí es cierto que en star Alliance hay más aerolíneas integradas.

Ya se que no tiene nada que ver con la flota A330 de Iberia pero quería aclarar mi postura. Pido perdón por salirme del guión. Saludos.



















Respondido por
Alejandro A340

 Respuesta 142
 
26/08/2016 09:57:05

Según tengo entendido por ahí, serán dos A330 MRTT los que adquirirá el EA, serán de la versión de la RAF, es decir, con tres pod de reabastecimiento. Ámbos aviones serán en principio en régimen de alquiler ala empresa Air Tanker. Es tal la necesidad, que no se descarta, que el EA le alquile un ejemplar a la RAF, para ir incorporando la aeronave a la flotilla de la FF.AA, de igual modo, ir entrenando a todo el personal para cuando lleguen los dos inicialmente adquiridos.

Hace unos años, Iberia le ofreció la venta de 3 A343 al EA, para su uso como transporte o incluso como VIP.

Referente al A340-300, corregirme si me equivoco. Pero creo, que aún, tanto Air France como Lufthansa siguen operando algunos ejemplares hoy en día. A mi entender creo que los usan como Back Up.








Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English