Sent by
José María Rebés |
Cuando hay dudas acerca de los datos |
Topic started
12-26-2011 19:35:05
430 views
|
A raíz de una pregunta de un usuario, creo que es conveniente comentar cuál es el criterio de AC en cuanto a registros de aviones en pruebas (MRTT, ATR y Airbus en Toulouse) y aviones que en general son operados por una compañía pero con librea de otra compañía.
El criterio es simple: el registro del fuselaje (no el qyue pueda figurar en el plano por debajo) es el registro a indicar al subir las fotos, la compañía que figura en el fuselaje es la compañía a indicar al subir las fotos.
Aprovecho para indicar el criterio con los aviones corporativos: si el propietario es una compañía relacionada con la aviación (charters, ambulancias, etc.) lo mejor es indicar la compañía. En caso contrario es suficiente indicar "Privado". A veces llegan al screening fotos con "Desconocido", y aunque pueda ser cierto que para el usuario es desconocido es verdaderamente extraordinario que no se sepa si el propietario es "Privado" o es una compañía de vuelos, de servicios aéreos, organismos estatales, etc. "Desconocido" no debería usarse normalmente.
También para los privados se observa que muchos indican el tipo de empresa en el nombre de la aerolínea, por ejemplo "Air Services LTD". El criterio de AC es el omitir el tipo de sociedad (SA, SL, LTD, etc.) puesto que en definitiva todas las sociedad tienen algún tipo, pero lo que pretendemos es incluir el nombre comercial de la empresa, no su nombre legal.
Otro aspecto a considerar es el cómo subir fotos que no son de aviones, por ejemplo las fotografías de aviones en rampa. Se debe indicar "No aplicable" en aerolínea y "Rampa" o cualquier otra descripción válida en "Avión" (eligiendo "No aplicable" y cambiando el descriptivo) y la matrícula debe quedar como "N/A" (sin las comillas). A veces se indica el ICAO del aeropuerto en la matrícula, y eso es siempre incorrecto.
En ningún caso debe quedar "Otro - " ni "Otra - " en los textos que se indican a mano. Ejemplos de textos incorrectos:
- Lugar : "Otro - Río Miño". "Otro - playa de la Barceloneta de Barcelona" - Avión: "Embraer Otro - ERC135"
Así mismo sería de desear que no se indicara "Espacio aéreo internacional" ni "Desconocido" en el lugar cuando en el comentario se indica claramente lo que se está viendo. Por ejemplo, si el comentario indica "Se puede ver el aeropuerto de Madrid" no es coherente que en lugar se indique "Desconocido (Espacio aéreo internacional)". En este caso se debería indicar "En vuelo (España)", por ejemplo. El país no debe escribirse a mano, sino elegirlo en el menú correspondiente.
Saludos,
José María
|
|
|
|
Replied by
Jose Francisco Diaz Mellado(PACODIME) |
|
Reply #1
12-26-2011 20:36:21
|
Buenas noches, este hilo me viene bien porque tengo una duda, tengo unas fotos de unos helos que adquirió la Armada Española a EEUU para repuestos, así que no serán matriculados ni operados por la Armada, si sé la matricula que tenían en la Navy, mi pregunta es; ¿que operador y que matricula debo poner?. Muchisimas gracias y felices fiestas. Paco Mellado PD.Gracias por todas las mejoras y por las atentas asistencias y respuestas.
|
|
|
Replied by
José María Rebés |
|
Reply #2
12-26-2011 20:52:58
|
Hola Paco,
En principio deberían llevar el último registro que llevaron y como "aerolínea" la Armada española. Pero en casos como éste lo mejor es indicar en el "comentario para screener" las circunstancias especiales, a fin de que los screeners procedan a corregir los datos si lo consideran oportuno.
El "comentario para screener" debe utilizarse siempre que haya duda acerca de los datos. Entendemos que es a veces complicado saber cómo subirlos.
Felices fiestas Paco, y gracias por tus excelentes aportaciones a esta web, que todos apreciamos.
José María
|
|
|
|
Click
here to read the terms of use |
|