|
523
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nueva entrada en base de datos
|
|
|
|
|
|
|
|
932
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pocas semanas después de ser entregado a IB el primer A.340 se dejó ver en PMI al menos en una ocasión, efectuando varios motores y al aire. Primer A.340 de IB con matrícula numeral en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
839
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En un día muy gris podemos ver cuatro aviones, el Gulfstream venezolano, un Aviocar haciendo tráficos, un ligero en las cercanías de Son Bonet (sobre la antena del fuselaje) y el fiel Coronado de Spantax, que no se pierde una foto...
|
|
|
|
|
|
|
|
579
views |
|
|
|
|
|
613
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Lllegando con los últimos rayos del sol.
|
|
|
|
|
|
|
|
863
views |
|
|
|
|
|
1374
views |
|
|
|
|
|
935
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este pequeño avión lo empezaron a construir los alumnos de la Escuela Industrial de Barcelona en el año 1936. su construcción fue interrumpida por el inicio de la guerra civil quedando el fuselaje y las alas a medio construir abandonadas en un sótano. 60 años después la Asociación de Amigos de la Aeronáutica (actualmente fusionada con la Fundació PAC) la rescató, y un grupo de voluntarios dirigido por Arcadi Dunjó, uno de los alumnos que lo empezó a construir en 1936, lo terminó. Ha estado varios años expuesta en el Aeropuerto de Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
|
844
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra de las charter escandinavas que operaban el Tristar durante los años 90 era Nordic East, que luego se convirtió en Nordic European. Entre 1995-96 voló este L1011 y el SE-DTD
|
|
|
|
|
|
|
|
950
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Air OPS no tuvo librea propia durante algún tiempo, por lo que nos obsequiaba con exóticos híbridos como este, que conservaba la cheatline de Hawaiian, su anterior operador.
|
|
|
|
|
|
|
|
1151
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vuelo con motivo del 30 aniversario de los GII.
|
|
|
|
|
|
|
|
767
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Varios de los L1011 de Air Atlanta procedían de Cathay Pacific, lo que es claramente visible por llevar la "panza" con acabado metálico. Ello provocaba que no se les pintase la "cheatline" de la charter islandesa
|
|
|
|
|
|
|
|
992
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La foto está tomada el último día de operaciones de la compañía, que cesó actividades al no encontrar un socio inversor
|
|
|
|
|
|
|
|
781
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue uno de los pocos Tristars que lució la librea completa de Air Atlanta. Anteriormente lo había operado la misma compañía con colores básicos de TWA y matrícula TF-ABM (ojo,no confundir con el que operó Iberia, este es c/n 1221 y el de IB 1072)
|
|
|
|
|
|
|
|
616
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Saudia fue uno de los grandes operadores de L1011, aunque siempre será recordado el binomio Saudia/Tristar por el suceso ocurrido en Riad en agosto de 1980 en el que los 301 ocupantes del HZ-AHK murieron de asfixia por humo en la cabina.
|
|
|
|
|
|
|
|
772
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La relación LTU-Tristar llegó a su fin en marzo de 1996 tras más de 20 años de operación. En concreto este serie 500 fue el último en ser volado por la charter de Dusseldorf, en concreto diez dás después de tomar esta foto.
|
|
|
|
|
|
|
|
1341
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En mi visita a Cuatro Vientos quedé sorprendido con la presencia de este par de Catalinas que al parecer habían operado con ICONA, cosa que desconocía.
|
|
|
|
|
|
|
|
10677
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para mi sin duda el mejor avión hasta los tiempos, comodida d para el pasajero y para el trabajador de rampa, velocidad, estética....Siempre Grande el 727!!!
|
|
|
|
|
|
|
|
1327
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Monumento al Phantom y a los pilotos del Ala 12.
|
|
|
|
|
|
|
|
2400
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En mi visita a Torrejón me encontré con la sorpresa de ver este "Junkers" aparcado en la plataforma. Recién pintado, con las alas desmontadas, que no se ven en la foto, y con los dos motores listos para su transporte. No sé cual era el destino de esta joya aeronáutica pero es posible que estuviera dispuesto para su traslado a algún museo en el extranjero, con toda probabilidad norteamericano.
|
|
|
|
|
|
|
|