|
1110
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El que había sido desde 1974 matriculado EC-CFD y bautizado "Montilla-Moriles" tras finalizar su vida con Iberia. Estaba siendo preparado para su entrega a Sierra National Airlines y desposeido de los títulos de la aerolínea de bandera Española. En 2003 fue transferido a Iraqi Airways para terminar sus días en Baghdad.
Nuevo registro en Aviation Corner.
|
|
|
|
|
|
|
|
1034
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "Sunblessed" casi listo para empezar a rodar mientras un A300B de Iberia iniciaba el obligado giro a la derecha después del despegue por la 15.
|
|
|
|
|
|
|
|
850
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El principio del siglo XXI nos trajo este curioso logojet de Germania que promocionaba los terminales telefónicos móviles de Siemens con su lema "Be inspired". El teléfono de la cola era el SL 45: uno de los más avanzados del momento, siendo el primero capaz de reproducir MP3 y con una pantalla monocromática de 101x80 pixels. Como han cambiado los tiempos.
|
|
|
|
|
|
|
|
941
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En una variante de la librea original de Air Charter, pero igualmente elegante. Fabricado en 1972 y retirado en Bornemouth desde 2008.
|
|
|
|
|
|
|
|
1704
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta importada de US ARMY, fue la 54-2661, siendo matriculada en España el10 de Setbre. de 1968. Su primer propietario fue SERGASA, pasando e propiedad de Symbol de Publicidad el 20 de Noviembre de 1985 a continuación la adquiere TAL Trabajos Aéreos de Levante y por último TAVISA el 17 de MAYO de 1988. Sufre daños que son reparados el 18 de Agosto de 1984 en Muchamiel (Alicante).
|
|
|
|
|
|
|
|
1622
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografié este IL-18 recién estrenado el siglo XXI pero la escena me parecía de muchos años atrás: no sólo por el modelo de aeronave sino también por la sencillez del aeropuerto que incluía terraza a la vieja usanza, con familiares y amigos saludando con sus manos a los viajeros y esperando a que el avión en cuestión desapareciera en el horizonte para volver a casa.
|
|
|
|
|
|
|
|
1303
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión llega a España en Régimen de leasing, fue el G-BUKJ y se matricula en España en Mayo de 1999, siendo bautizado "Rafael Alberti". Con el cese de las operaciones de Air Europa Express este avión es almacenado en Son San Juan el 1 de Noviembre de 2001 hasta Enero de 2002 que es posicionado en Zaragoza y recobrando su primitiva matrícula británica. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
896
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ex-Iberia EC-BOE, "Rio Pisuerga" , 16-05-1968.
Fokker F-27-600, cn.10361 eng. Dart Mk52B dd. 16-04-1968.
(Escaneada de copia en papel)
|
|
|
|
|
|
|
|
1020
views |
|
|
|
|
|
1288
views |
|
|
|
|
|
779
views |
|
|
|
|
|
1004
views |
|
|
|
|
|
1065
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Acelerando para abortar la toma en la 24L debido a que el tráfico precedente no había abandonado completamente la pista, de ahí el incremento en el humo producido.
|
|
|
|
|
|
|
|
1193
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La venezolana Aeropostal, sí, esa que en su web proclama actualmente "Impulsado el socialismo del transporte aéreo venezolano" (sic) operó varios B727 con matrícula estadounidense (algo impensable hoy en día) durante los primeros años del presente siglo.
En la imagen vemos que aún por entonces predominaban los 72 en MIA, con uno de American en primer término.
Primer avión de este modelo y de esta compañía en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
953
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista aerea del aeródromo de Benabarre, en la provincia de Huesca. Se puede ver aparte de los aviones delante del hangar, un velero alineado en la cabecera de la 10 esperando para ser remolcado. Imagen obtenida desde el Lancair EC-YXU de regreso a Igualada y escaneada de su original en papel.
|
|
|
|
|
|
|
|
1885
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Auténtica columna vertebral de American para sus vuelos nacionales y países limítrofes durante más de tres décadas, la compañía llegó a ser el mayor operador de este avión con 182 unidades en la flota en el momento que tuvo más 727 operativos. La última unidad fue retirada de la flota en abril de 2002 dando paso al mucho más eficiente B737-800. El 727 fue también el último avión operado por AA que necesitaba tres tripulantes de vuelo.
msn 22463, utilizado por AA entre junio del 81 y septiembre de 2001.
Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
992
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con títulos de Cubana, para la cual estaba operando en el momento de tomar la foto.
|
|
|
|
|
|
|
|
1014
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión perteneció a Servivensa, filial de Avensa, hasta su absorción por la matriz en 2000. Entonces recibió la decoración tipo Pan Am que vemos y que también pudimos ver en los DC-10 que venían a Madrid y en algún que otro B737 y DC-9. Como curiosidad Avensa fue fundada por Pan Am en los años 40 pero se desligó de dicha compañía en la década de los 70. msn 22269 Primer B727 de Avensa en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
1069
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Acostumbrado a la decoración azul de los 707 de Air Memphis me sorprendió mucho ver este con una verde, resplandeciente en aquel momento pues acababa de ser aplicada. Desgraciadamente no duró mucho pues este avión quedó w/o tras accidentarse al intentar despegar del aeropuerto del Cairo el 2/4/2004
|
|
|
|
|
|
|
|
1459
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Fokker 27 (CN 10347) fue uno de los vendidos por Aviaco a Cuba en 1944. Su preparación para la entrega se realizó desde Palma de Mallorca por lo que para mi fue especialmente agradable reencontrarme con ellos en mi primer viaje a Cuba. Parece que el modelo no tuvo una buena acogida en la isla, entre otras cosas por su mantenimiento, y los Fokker fueron retirados por Cubana a los pocos años. Este en concreto fue vendido a Myanmar Airways en 2001 y jubilado en Rangún en 2008. Primer foto de un Fokker 27 de Cubana en Aviation Corner.
|
|
|
|
|
|
|
|