|
1299
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Policarpov I-15 es una reproducción a escala 1:1 que podemos ver en el Museo del Aire, este avión lleva la identificación CA que corresponde a los Chatos fabricados en España en los talleres de Sabadell y Reus a partir del año 1937. También estos cazas llevaron la identificación CC. Después de la guerra con los que se pudieron recuperar y los que se terminaron de montar en Sabadell se creó la Escuadra 32 en 1940 con base en Manises y con los que se terminaron en el Parque Eventual de Sabadell en 1941 se creó el Regimiento 33 con base en Villanubla. Se identificó a estos aviones como A.4 de Asalto. Permanecieron en vuelo hasta primeros de los años 50, tal vez 1953/54.
|
|
|
|
|
|
|
|
1180
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión ligero monoplano y monoplaza con capacidad acrobática, se utilizó en la Escuela de La Ribera como avión de enseñanza elemental y de iniciación a la acrobacia, para mas tarde pasar a volar el MS-230 de mayores prestaciones. Nuevo modelo de avión en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1016
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Algunos ejemplares de este modelo llegaron a la España Republicana, no conocemos el número de aviones que llegaron. Era un avión triplaza y montaba un motor Lorraine 5 Pb de cinco cilindros en estrella de 120 c.v. de potencia. En la Aviación republicana se utilizaron como aviones sanitarios, de transporte ligero y de escuela, utilizaron los indicativos TF Y SF. Uno fue recuperado al finalizar la guerra y tomó el indicativo 30-112. El ejemplar del Museo es una reproducción exacta a escala 1:1 de este avión con los colores distintivos de la Aviación Republicana.
|
|
|
|
|
|
|
|
774
views |
|
|
|
|
|
833
views |
|
|
|
|
|
1269
views |
|
|
|
|
|
1079
views |
|
|
|
|
|
1024
views |
|
|
|
|
|
871
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 4 de septiembre de 2000 Inter Islands Airlines realizó su primer vuelo comercial dentro del archipiélago caboverdiano (diez islas con un claro potencial de desarrollo turístico) con una inversión total de 150 millones de pesetas. Inauguro el 13 de marzo de 2001 la línea entre Cabo Verde y Canarias con una frecuencia semanal de dos vuelos que mantuvo hasta julio de 2001. Disponía de un único avión Embraer 120 de 30 plazas y capacidad de bodega para 550 kilogramos con una velocidad y altitud de crucero de 470 kilómetros hora y 27.000 pies de altura, respectivamente y una autonomía de vuelo de cinco horas. Además de Canarias, el plan de expansión de Inter Islands Airlines incluía conexiones con Dakar y Guinea Bissau. En lo que a vuelos domésticos caboverdianos se refiere, la compañía cubría las líneas entre los aeropuertos de Praia, San Vicente, Sal, Maio y Boa Vista. El codigo utilizado por la compañia era H4/INN. Ceso las operaciones en Febrero de 2002. Actualmente esta aeronave continua volando en Angola con registro D2-FFE para la compañia Diexim Expresso.
|
|
|
|
|
|
|
|
756
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión acrobático de altas prestaciones, adquirido en USA fue el N473, siendo dado de alta en el Registro español el 26 de Marzo de 1993, se le asigna matrícula provisional EC-298 hasta la obtención de la definitiva. Siempre ha figurado como propietario Spika Films, S.A.
|
|
|
|
|
|
|
|
1210
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Epoca de cambio de librea en Tampa, en la "U" de carga de Miami Intl. en primer término vemos parcialmente la nueva decoración y en el centro la antigua, aplicada sobre este serie 71 con msn 45849, operado por la carguera colombiana desde 1992 hasta 2004. Originalmente un DC-8-61 entregado en 1967 a United y modificado a serie 71 en 1983. Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
879
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Titan siempre ha destacado por lo atractivo de sus libreas.
|
|
|
|
|
|
|
|
911
views |
|
|
|
|
|
817
views |
|
|
|
|
|
907
views |
|
|
|
|
|
798
views |
|
|
|
|
|
891
views |
|
|
|
|
|
768
views |
|
|
|
|
|
1254
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recuerdo perfectamente esa tarde en la aproximación de la 24L de Palma junto con Joan Martorell: estábamos esperando un Saudia pero no sabíamos exactamente que modelo ni tan siqueira si estaba confirmado (Sobra decir que no existía el Flightradar). Al empezar a divisar las cuatro estelas de humo negro estallamos en júbilo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AviationCorner.
|
|
|
|
|
|
|
|