![©spotter arg. Click to see full size photo ©spotter arg. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/8/thn_avc_00602858.jpg) |
271
views |
|
|
|
|
![©CarlosEnamorado. Click to see full size photo ©CarlosEnamorado. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00594550.jpg) |
384
views |
|
|
|
|
![©Javier Rodríguez. Click to see full size photo ©Javier Rodríguez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/5/thn_avc_00593395.jpg) |
342
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Preciosa esta De Havilland, no podía faltar en mi colección de fotos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Dos históricos por el aire.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/6/thn_avc_00425136.jpg) |
1258
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta de Escuela data de los años anteriores a la guerra civil. Tuvo las matrículas EC-BAJ Y EC-EAA, durante la guerra fue identificada como 30-75. Al ser dada de baja por el Ejército del Aire, es dada de alta en el Registro de Aeronaves el 7 de Julio de 1949, pasando por diferentes propietarios privados, hasta que el 19 de Julio de 1951 es adquirida por el Aero Club de Reus. El 7 de Julio de 1953 la adquiere su último propietario, siendo desguazada finalmente a mediados de los años 50. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00402650.jpg) |
1263
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a esta De Havilland DH-60, que fue propiedad de D. Ramón Rullán Frontera, al comienzo de la guerra civil fue requisada por la Aviación Nacional, según me cuenta el propio Sr. Rullán. Durante la guerra se alista en el bando Nacional prestando servicio en el Cuerpo de Aviación. Después de la guerra le es devuelta la avioneta requisada. Foto recibida del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/9/thn_avc_00402299.jpg) |
1405
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto, podemos ver a la flota ce CETFA en un aeródromo sin identificar. Vemos alineados a cuatro De Havilland DH-60G Moth y dos Avro "Avian". Foto recibida de mi buen amigo Sindo Alonso (q.e.p.d.).
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/8/thn_avc_00402188.jpg) |
1360
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver alineados a la flota de CETFA en un campo no identificado, en el que podemos ver a los De Havilland DH.60G Moth y en último lugar a un Avro Avian. Estas fotos son de finales del otoño de 1929. Foto recibida de mi buen amigo Sindo Alonso que voló en CETFA en los años 80.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/7/thn_avc_00402187.jpg) |
1158
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografía realizada en los primeros días de la llegada de estos aviones a CETFA. Aún lleva la matrícula provisional MW-113, que se puede casi adivinar debajo del ala inferior, posteriormente tendrá la matrícula definitiva M-CGAG. Foto recibida de mi buen amigo Sindo Alonso piloto de CETFA ya en los años 80. Tuvo el detalle de recopilar fotos antiguas de los orígenes de CETFA y enviármelas. Un detalle que siempre agradeceré.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/6/thn_avc_00402186.jpg) |
1491
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del morro del DH.60 Moth antes de iniciar un vuelo. Se puede apreciar el logo de la compañía. Foto recibida de mi buen amigo y piloto de CETFA Sindo Alonso por desgracia ya fallecido.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/5/thn_avc_00402185.jpg) |
1352
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esto era Barajas en Noviembre de 1929, en donde podemos ver a esta De Havilland DH.60G Moth, con estos aparatos comenzó a volar CETFA. Fotos que recibí gracias a mi buen amigo Sindo, piloto de CETFA por desgracia ya fallecido que volaba en una Piper Azteca de dicha Cía. a finales de los años 80.
|
|
|
|
|
|
|
![©Adolfo Bento - Gran Canaria Spotters. Click to see full size photo ©Adolfo Bento - Gran Canaria Spotters. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/4/thn_avc_00399314.jpg) |
1449
views |
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/3/thn_avc_00382793.jpg) |
1582
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante la Guerra Civil este avión perteneció a la Aviación Republicana, fue identificado como EM (Escuela Moth), para enseñanza elemental. Después de la guerra pasa a la Aviación Nacional con el indicativo 30-82, mas tarde a mediados de los años 40 toma la nueva identificación EE.1-82. Una vez dados de baja por el Ejército del Aire, son cedidos a la Dirección Gral. de Aviación Civil, ésta los transfiere al RACE y éste a diferentes Aero Clubs. Éste avión en concreto se matricula el 23 de Noviembre de 1953, siendo cedido al Real Aero Club de Valencia, causa baja en el Registro en 1960 siendo desguazado. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|