![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/0/thn_avc_00378580.jpg) |
1297 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los vuelos mas apetecidos era el de ir al aeródromo de El Médano en el Sur, tomarnos una paella al lado de playa y regresar a Los Rodeos por la tarde.
|
|
|
|
|
|
|
![©José Parejo Linares. Haz click para ampliar ©José Parejo Linares. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/7/thn_avc_00265197.jpg) |
1377 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista aérea del Cerro de los Ángeles, aún en construcción, tomada desde un DC3 del 35 Ala de Transporte con Base en Getafe. En la parte superior izquierda, podemos apreciar las pistas de la Base Aérea de Getafe.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/0/thn_avc_00256920.jpg) |
1275 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Lugar sin identificar,durante la campaña del algodón en el campo sevillano. Se utilizaban como pistas las rodadas hechas por los tractores del campo. Este avión de origen polaco tenía unas condiciones de vuelo muy buenas.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/5/thn_avc_00196145.jpg) |
1564 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi buen amigo de Palma Carlos Moll. Durante el verano de 1962 Aviaco operó con aviones DC.3 para cubrir los vuelos regulares entre las islas Baleares y la zona de Levante, según información recibida de mi amigo Carlos Moll.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/1/thn_avc_00169301.jpg) |
1816 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí se puede apreciarel tipo de terreno que utilizabamos como pistas,en este caso es un carril para el paso de los tractores en la finca. Debajo de los planos se ve que llevamos instalados el sistema para fumigar con líquido.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/2/thn_avc_00169192.jpg) |
1375 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es nuevo en el registro de A.C.Podemos ver que entre vuelo y vuelo,mientrs se reposta de insecticida, no se paraba el motor y solo nos bajabamos del avión para estirar las piernas,el que está delante del avión,soy yo, a la espera de tener el avión listo para seguir la faena.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/9/thn_avc_00169189.jpg) |
921 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión de construcción polaca,es la versión del Yak-12 sovietico, en Polonia se construyeron 330 unidades, montaba un motor Ivchenko AI-14R de 260cv. Su velocidad era de 150Km/h. y su velocidad mínima de 50 Km/h. lo que le permitía tomar tierra en pistas muy reducidas,además de estar provisto de slats fijos en el borde de ataque. Podía cargar mas de 800 kg. de insecticida.Era un avión biplaza lado a lado y tanto los frenos como el flap actuaban por sistema neumático.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar ©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/3/thn_avc_00025023.jpg) |
3959 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tal vez en el primer Día de la Amistad que creo que fue en ese año, visite La B A de Torrejón con mis compañeros de carrera y esta foto (mal encuadrada y con dos pesados de mi clase delante) creo que es la única mía de este avión cuando aun volaba en activo, Seguramente era de la 441 Escuadrilla afecta al Grupo de Experimentación en Vuelo en el INTA que daba sus primeros pasos serios. Puede verse el grupo de cuatro lanzacohetes Oerlikon que le equiparon al final de la carrera al ultimo descendiente del mítico Me-109G. A la derecha del ala se adivina el morro de un C-124 Globemaster II del que intentare recuperar una foto de ese mismo día.
|
|
|
|
|
|
|
|