|
1632
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una vez finalizada la contienda civil, quedan cinco Cant Z-501 en vuelo, fueron basados en la base de hidros de Pollensa hasta ser dados de baja en vuelo. El último Cant Z-501 causó baja en el inventario del Ejército del Aire en el año 1947. Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle, siempre le estaré agradecido.
|
|
|
|
|
|
|
|
956
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El SAR operó tres F-27 versión Maritime, aquí podemos ver al 02 en Mallorca. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez destinado en el SAR en Son San Juan.
|
|
|
|
|
|
|
|
1353
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Hangar de mantenimiento de la F.I.O., en primer plano la AISA i.11.B EC-BKH, al fondo podemos ver a un Stearman de la misma Fundación. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
969
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el primero de los dos Canadair que llegaron a España en el Otoño de 1971. Fueron adquiridos en Canadá para el Ministerio de Agricultura, los dos aviones tuvieron matrícula civil, el que vemos en esta foto fue matriculado EC-BXM. Al poco tiempo fueron transferidos al Ejército del Aire siendo codificados UD.13 y basados en Torrejón donde se creó el 43 Grupo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1181
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de USA por el Real Aero Club de Burgos, allí fue la N58774, siendo matriculado en España en el año 1974. Este avión queda destruido por accidente el 27 de Diciembre de 1980 en Rascafría (Navacerrada), falleciendo todos sus tripulantes entre los que se encontraba el que era en aquel tiempo Presidente de aquel Aero Club. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1598
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver en al EC-BXI durante el ascenso inicial después del despegue, nótese la estela que dejaban las turbinas General Electric, hasta que se instalaron en dichas turbinas un sistema de reducción de gases llamado "smokeless" con lo que se solucionó este pequeño problema. Foto recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1185
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los Fokker F-27 estaban basados en Gando, pero regularmente subían a Mallorca para hacer ejercicios del SAR en el Mediterráneo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1263
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta otra vista vemos a la I.11B volando sobre las proximidades de la sierra de Guadarrama. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
1329
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Típica estampa del mes de Setbre. en Mallorca, llegan las primeras tormentas del final del verano.
|
|
|
|
|
|
|
|
1102
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta importada de Francia, fue la F-OCUI, siendo el propietario el Club de Vol a Vela de Igualada. Actualmente según el Registro de Aeronaves este avión figura como operativo. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1033
views |
|
|
|
|
|
1131
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del morro de este Stuka en el que se puede apreciar el emblema de su Unidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
1169
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante la campaña de verano al menos un Canadair estaría destacado en Mallorca para la lucha contra incendios.
|
|
|
|
|
|
|
|
1091
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En una de las terrazas del aeropuerto de Hamburgo se puede admirar este avión, famoso durante la IIGM en el frente del Este.
|
|
|
|
|
|
|
|
1048
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Real Aero Club de Asturias importa desde Alemania esta avioneta, allí fue la D-EIRF. Se matricula en España el 26 de Noviembre de 1970. Posteriormente es adquirida el 15 de Noviembre de 1983 por Aeromera Jet S.A., su último propietario. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1068
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En este avión se puede distinguir de los otros dos que lleva en la escarapela del fuselaje un arco blanco que rodea a ésta.
|
|
|
|
|
|
|
|
1122
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta importada de Francia por Panavia. S.A., fue la F-OCUF. Se matricula en España el 7 de Noviembre de 1973, en Enero de 1976 la adquiere el Real Aero Club de Badajoz pasando mas tarde a propiedad del Aero Club de Gerona-Costa Brava y siendo su último propietario el Club Aéreo Celta con Motor. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1156
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta importada de USA por el Aero Club de Alicante, fue la N11C y se matricula en España el 5 de Marzo de 1974. Esta avioneta queda destruida en accidente el 27 de Enero de 1976 en Calamocha. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1229
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a este F-27M durante unos ejercicios en Mallorca generalmente junto a unidades del SAR de Francia e Italia.
|
|
|
|
|
|
|
|
1041
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es adquirida en Francia, fue la F-OCVX. Es adquirida por FYPASA de publicidad aérea. Se matricula en España el 2 de Marzo de 1974. Aviotrans la adquiere el 3 de Marzo de 1977. Con fecha 2 de Mayo de 1984 es adquirida por Servicios Aéreos de Galicia. En Febrero de 1992 es desguazada en Cuatro Vientos. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|