 |
5463
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer plano del motor nº 2 de este veterano y clásico de la aviación, construido en 1979.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5439
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "Costa de la Luz" sirvió para Iberia por veinte años entre 1976 y 1996 en que fue vendido a Continental. Actualmente está en Mojave.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5463
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tras la foto anterior del MISMO AVION del Museo, aquí lo vemos en el Escuadrón del INTA a donde llegó en 1955 y se le asignó esos numerales, tras pasar fugazmente por Morón y Tablada. En abril se entregó a la Escuela de Especialistas de León donde permaneció hasta 1971 y de allí se cedió al Museo. Pero el interés reside en como se llegó a fabricar esta primera serie de poco mas de veinte aviones operativos de este penúltimo descendiente de los 25 fuselajes llegados en 1944, pero jamás sus motores DB 609. Al no tener motores ni esperanza de obtenerlos, se fabricaron en Barcelona los Hispano Suiza HS 12Z-89 como los que equiparon los cazas franceses de la anteguerra. Pero la falta de experiencia de esa factoría (perdida tras la Republica-que la postergó- y la posterior guerra civil) logró unos resultados casi inaceptables: demasiado pesados, poco potentes y con notables pérdidas de aceite. Se instalaron en células en buen estado de antiguos Bf-109 E/F de la guerra y los resultados fueron un desastre cuando lograron volar en 1945.Aquello no fue la solución y el avión, denominado HA-1109J1L, fue desechado por el EA. Pero se consiguió mas tarde, lo que veremos en la próxima foto. (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
5438
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cuando el avión descansa, mantenimiento empieza su trabajo para dejar el avión en perfecto estado. He intentaado con esta foto ofrecer un punto de vista diferente a una foto de cabina estándar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cerca del ocaso sobrevolando Brasil con rumbo Ezeiza. Nótese la formación de hielo en la parte superior izquierda de la ventanilla.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Poco después de aterrizar en Barcelona en vuelo proveniente de Atlanta, podemos ver la clase turista de este 767 de Delta. Un vuelo largo, pero agradable gracias a su buen personal de a bordo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tomada en el último vuelo desde Palma con nuestra Pilatus, esta foto representa para nosotros la fantástica etapa que vivimos en Qvixote Aviation. La tenía guardada esperando un momento especial, pero al final han sido dos. Por un lado, supero las 100.000 visitas en Aviation Corner. Mi más sincero agradecimiento a los que lo habéis hecho posible, a vuestros votos, comentarios y consejos. Por otro, y no menos importante, la reciente habilitación de mi copiloto y amigo Ramón, que ha pasado a pertenecer a la "jet set". ¡Enhorabuena!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una vez finalizado el push, mientras otro frente a el esta en ello.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
6:43am y el mega-clásico Tri-Diós recibe los primeros rayos de una mañana algo tímida tras su salida de la pista 07.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cosas del clima británico: la escasa luz de una tarde lluviosa no ayuda mucho a "congelar" debidamente a un avión que despega a más de 300 Km/h. Sin embargo, sí resalta las características "colas de tigre" que acompañaban los despegues del "Habu". El estruendo era inenarrable... (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Llegando con las últimas luces del día a Morón de la Frontera. No debe ser barato mantener esos motores...
|
|
|
|
|
|
|
 |
5433
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Dedicada a nuestros cicerones de Aire.org de Madrid Ricardo y Jesus, por acompañar a estos maños por esas tierras.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una pasadita sobre la pista de Torrejón
|
|
|
|
|
|
|
 |
5438
views |
|
|
|
|
 |
5470
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un dia feliz para un spotter, las condiciones climaticas...pero ver esto, no se olvida facilmente. ¡¡¡PHANTOM FOREVER¡¡¡
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Todo una sensación, el poder disfrutar de dos maquinas como estas; cuando lo mas grande que se vé es un 321 de vez en cuando... Los que vivís cerca de aeropuertos grandes no os lo podeis imaginar...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aproximación final a la 07L de El Prat demasiado altos en un día feo y lluvioso por BCN. Volando en el EC-KOX, Airbus A320-232 de Spanair.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cada vez que visito un Museo de este tipo la impresión que tengo va a más. Sin duda, y en particular los alemanes, tienen un aprecio y un cuidado especial en las colecciones de sus museos. Technik Museum Speyer
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Efectuando tomas y despegues a bordo del P.A."Tarifa"
|
|
|
|
|
|
|
|