![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/8/thn_avc_00299188.jpg) |
1534 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La historia del caza "ESPAÑA", fue la versión nacional del Spad 7 francés. A finales de 1917 o principios de 1918 la casa Pujol, Comabella y Cía. se unió con la fábrica de automóviles Ideal y un grupo financiero catalán-madrileño formandose la empresa Talleres Hereter S.A. No obstante en documentos de la Aeronáutica Militar de 1918 la firma es denominada Loring, Pujol y Cía. Los ensayos del "España" se realizaban en un campo próximo llamado Prat del Llobregat y debieron ser hacia Mayo de 1918. Hacia Octubre de ese año se debió formalizar el contrato para la construcción de 12 aviones que una vez probados se enviarían a Getafe por transporte terrestre. Despues de muchos problemas son destinados a Los Alcázares y finalmente dados de baja en 1922.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Haz click para ampliar ©Francisco Andreu. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/0/thn_avc_00299160.jpg) |
1533 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el avión proyectado por Eduardo Barrón en 1919 para el concurso de avión de caza en los talleres de la Hispano-Suiza S.A. de Guadalajara para la Aviación Militar. El concurso terminó hacia principios de Mayo de aquel año quedando vencedor el Hispano-Barrón en la categoría de cazas, por ello fue declarado avión reglamentario por espacio de un año por la Aviación Militar, que aunque propietaria de los derechos de fabricación, no pidió ningún avión mas de este tipo. La gran cantidad de aparatos aliados excedentes de la I G.M. se vendían los mejores aparatos bien probados en combate a precios muy bajos. Por todo esto, fue la causa principal de que no prosperase este caza de producción nacional.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar ©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/7/thn_avc_00276737.jpg) |
1502 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión se construyó en 1917 con licencia francesa del SPAD VII que en la guerra del 14 tuvo gran éxito. La dirección técnica fue de Eduardo Barrón y el Servicio Aéreo Militar, después de volar este prototipo al que se apeló "España", encargó 12 aviones a construir en lo Talleres Hereter de Barcelona con motores Hispano Suiza de 180 HP. Pero la guerra había terminado y los planos recibidos de SPAD, que había desaparecido como tal, eran incompletos por lo que su construcción se demoró bastante. Para entonces los aviones mas adelantados excedentes de la guerra se vendían baratos y como esta serie encargada se retraso y dio muchos problemas, no se llegaron a recepcionar y se destruyeron en fabrica. (Foto recibida de Leandro Escorsell)
|
|
|
|
|
|
|
![©Philippe Marin. Haz click para ampliar ©Philippe Marin. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/9/thn_avc_00071569.jpg) |
932 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un espectacular 'capotage/cheval de bois' fotografiado por el soldado André Jamin, que pasó a mejor vida en los años 50 y me 'dejó' sus recuerdos de Abril 1917 en el Frente del Marne. Una de las palas del hélice aún esta plantada en el suelo. Foto tomada el 12 de Abril de 1917.
|
|
|
|
|
|
|
![©Philippe Marin. Haz click para ampliar ©Philippe Marin. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/0/thn_avc_00066710.jpg) |
1046 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Bonito 'Caballito';instantáneo debido al soldado/fotógrafo André Jamin, que me dejó sus fotos de guerra en los años 50, y que se han quedado inéditas desde que fueron tomadas en Abril 1917 en el famoso Frente del Marne donde se decidío la suerte de 'La Grande Guerre'. Foto tomada el 12 Abril 1917.
|
|
|
|
|
|
|
![©Philippe Marin. Haz click para ampliar ©Philippe Marin. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/9/thn_avc_00066709.jpg) |
979 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Crédito: André Jamin, que me 'dejó' esta serie de fotos, todas de Abril 1917 en el Frente del Marne, en los años 50. Son documentos históricos que se han quedado inéditos hasta el día de hoy. Foto tomada el 12 Abril 1917.
|
|
|
|
|
|
|
![©Philippe Marin. Haz click para ampliar ©Philippe Marin. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/8/thn_avc_00066708.jpg) |
921 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Crédito foto: André Jamin, de quien 'heredé' en los años 50 de estos cuantos documentos históricos y inéditos hasta hoy día, y todos de Abril 1917 en el Frente del Marne. Foto tomada el 12 Abril 1917
|
|
|
|
|
|
|
![©Philippe Marin. Haz click para ampliar ©Philippe Marin. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/7/thn_avc_00066707.jpg) |
1025 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Crédito foto: André Jamin, que me dejó en 'legado' una serie de imágenes tomadas en el Frente del Marne en Abril 1917. Esta 'herencia', la recibí en los años 50 y hasta el día de hoy se ha quedado inédita. Foto tomada el 12 de Abril de 1917.
|
|
|
|
|
|
|
![©Philippe Marin. Haz click para ampliar ©Philippe Marin. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/3/thn_avc_00066533.jpg) |
929 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Crédito foto: André Jamin, de quien 'heredé' esta serie de imágenes históricas y inéditas en los años 50. Son todas de Abril 1917, en el frente del Marne. En el fondo un Caudron G.III, Matrícula 21. Foto tomada el 12 de Abril 1917.
|
|
|
|
|
|
|
![©Philippe Marin. Haz click para ampliar ©Philippe Marin. Haz click para ampliar](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/2/thn_avc_00066392.jpg) |
1734 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fotos 'heredadas' de André Jamin que las tomó todas en Abril 1917 en el famoso Frente del Marne. Inéditas hasta la fecha. Al fondo, un puñado de Farman Serie F-40. Esta data del 12 de Abril de 1917.
|
|
|
|
|
|
|
|