 |
1449
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este T.3 del Grupo de Estado Mayor con base en Getafe, en el aparcamiento militar de Zaragoza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
792
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este bimotor es adquirido en EEUU, fue su matrícula N7856R, es dado de alta en España el 11 de Abril de 1969, pasa por varios propietarios privados, el último que se tenga conocimiento fue Air Afición S.L. Actualmente en el Registro este avión figura como operativo. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1021
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión dió un excelente rendimiento a Spantax, no solo en vuelos charter, ya que además voló con títulos de Iberia en la linea diaria Madrid-Tenerife-Madrid, durante el tiempo en que permaneció acortada la pista en Los Rodeos por las obras de ampliación de la misma.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1177
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los C-352 de la Academiaestaban destinados a la enseñanza e iniciación de aviones polimotores así como vuelos de navegación. Dentro del hanger podemos ver a un par de este avión.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1192
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que adquiere Spantax a Sabena fue el OO-CFH, se matricula en España en Abril de 1963, comienza a operar con matrícula provisional EC-WTR, en esos años fue la espina dorsal de la Cía. voló para Iberia haciendo la linea de Madrid-Sta.Isabel (Guinea española). Con la llegada de los CV.990 la flota de DC.7 va quedando un tanto relegada. Este avión es retirado de servicio el 15 de Enero de 1977. A la derecha detras podemos ver la cola del T.A.E. EC-BOZ.
|
|
|
|
|
|
|
 |
892
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Spantax a la belga SABENA, fue el OO-SFF, se matricula en España el 30 de Marzo de 1964. el 2 de Octubre de 1970 sufre daños que no hacen viable su reparación y es desguazado en Barajas. Aquí lo vemos en Palma en un tiempo que casi todo el tráfico era de aviones de pistón.
|
|
|
|
|
|
|
 |
966
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión checo es dado de alta en España el 13 de Abril de 1959, su primer propietario fue privado, luego es adquirido por la empresa de transporte terrestre Auto Res S.A. pasando mas tarde a propiedad de CETFA, en 1974, pasa de nuevo a manos privadas, su último propietario fue Helijet S.A. el 25 de Enero de 1988. Desde el 2005 se encuentra preservado en Málaga.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1104
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 31 de Mayo de 1961 es dado de alta en el Registro de Aerones y le es asignada la matrícula EC-AQR, vuela como avión fumigador se le puede apreciar debajo del fuselaje el dispositivo para fumigar con polvo. Es dado de baja antes de finalizar el año 1982. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1309
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido en EEUU por José M. Giralt Rocamora el 31 de Marzo de 1965, fue el N8731P.Causó baja por accidente el 20 de Agosto de 1974 en Cox (Alicante).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1296
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver a este T.6 perteneciente a la 517 Esclla. de Albacete, anteriormente 961 Esclla., por la calle de rodadura dirigiendose a la pista para despegar, al fondo vemos a varios T-3 del Ala 37 de Transporte con base tambien en Albacete.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1568
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una vez finalizados los vuelos en el Sahara español para las compañías de prospección petrolíferas, Spantax sube sus 3 DC-3 a Mallorca, desde donde empieza a volar en régimen de charter. Ya en 1969 la flota había crecido, pues contaba con DC-4, DC-6, DC-7, F-27, Coronados, los ya mencionados DC-3 y el primer DHC-6 Twin Otter.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1185
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta fotografia está tomada con una cámara Kodak Brownie Fiesta(de plastico),con un negativo de 4x4 cms.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1056
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tanto este Aero Club que fue el propietario del avión, como el modelo y tipo de avión son nuevos en la base de datos de AC. Fue dado de alta en el Registro en 1968. En 1980 sufre un accidente en Barcelona por lo que es dado de baja y en 1983 es desguazado en Sabadell. Creo que fue el único avión de este modelo que voló en España
|
|
|
|
|
|
|
 |
1302
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el primer reactor con que operó TAE, fue adquirido en Marzo de 1969 y voló con esta compañía hasta Febrero de 1970,en que es vendido en el Reino Unido y se matricula como G-AYHM. Detras podemos ver a uno de los DC-4 de Transeuropa que fueron adquiridos a Air France.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2124
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de la linea de T.33 desde la ventanilla lateral del T.3 745-61 que procediamos de Salamanca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1325
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto realizada por mi íntimo amigo Miguel Sanchís durante la etapa de San Javier en la Vuelta Aérea a España de ese año de la que fue participante. Podemos ver a un C-352L utilizado en la Academia para prácticas de navegación y a la izquierda una I-115 la 792-16 de enseñanza elemental de vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1443
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por TECA en USA en Agosto de 1965, estando en servicio hasta el año 1970 en que es retirado al llegar los Caravelles, siendo desguazado al año siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1681
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta I-115 de la 402 Escuadrilla fue la heredera de la 99 Escuadrilla de Enlace, primero en Alcalá de Henares con Cessnas; al cerrarse Alcalá pasa la 402 a Torrejón. Aquí pademos ver a un componente de dicha Escuadrilla en Tablada.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1236
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En estos años casi podemos asegurar que mas del 80% del movimiento de aviones era de aviones de hélice.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2419
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver en Zaragoza a este C.127 que pertenece al 761 Escuadrón de la Escuela de Especialistas de León; al fondo podemos ver avionetas participantes de la Vuelta Aerea a España que coincidieron ese día.
|
|
|
|
|
|
|
|